Por Hugo González.
La socia 3.0 que intentará ayudarnos a crear participación, debatir y tomar decisiones.
Loomio es una herramienta online fácil y simple, para colaborar en la toma de decisiones, permitiendo tener discusiones online.
“Buscando entre diferentes herramientas, ésta me ha parecido sencilla, completa y accesible. Pienso que a través de esta plataforma podremos participar dando nuestras opiniones sobre los temas que cada socio o socia quiera exponer. Podremos hacer propuestas para luego debatirlas y enriquecerlas al aunar opiniones.”
Pasos para realizar propuestas por Loomio y tomar decisiones
1º Detallar la Propuesta.
Se realizará en la plataforma loomio una propuesta lo más detallada posible, que servirá para poder realizar un debate óptimo. Podremos incluir texto, imágenes, PDF, enlaces, ….
2º Información a socixs.
Se mandará al grupo googlegroups de socixs el título de la propuesta y brevísima descripción para que las personas que quieran contribuir lo puedan hacer a través del loomio.
3º Debate.
Podemos contribuir a la propuesta de varias formas: con un me gusta, con una opinión, con una aportación a la propuesta, …
Para cuidar de que la propuesta se mantenga viva, el debate tendrá una duración definida, entre dos y tres semanas, a decidir por la/s persona/s que realiza/n la propuesta.
Se utilizará lenguaje CNV dentro de las posibilidades de cada persona.
Las opiniones de bloqueo y de desacuerdo vendrán acompañadas de una contra propuesta.
4º Propuesta enriquecida.
Pasadas las 2 o 3 semanas, se reformulará la propuesta intentando aunar las contribuciones aportadas en el debate. Esta propuesta enriquecida la desarrollará la persona o personas que lanzaron la propuesta original.
Es posible que por la cantidad de opiniones de diferentes índoles no sea posible lanzar una propuesta enriquecida, de ser así puede ser interesante nombrar estas diferencias y justificar la dificultad de aunar en la propuesta.
5º Decisión de aprobación.
Hay varias herramientas para decidir y la persona responsable de la propuesta decidirá cuál es la más óptima.
Las decisiones de aprobación podrán:
– Tener unos votos negativos, máximo el 10% de las personas participantes.
– Ser aprobadas con un mínimo de participación del 20% de lxs socixs activxs.
– Ser aprobadas con unos votos positivos mínimos del 75%.
En el caso en el que no haya una participación del 20% de lxs socixs activxs, será necesario el consenso para aprobar la decisión.
Todas las decisiones se ratificarán en asamblea y hasta ese momento tendrán validez. En la propia asamblea se verificará cómo ha funcionado y se podrá matizar, ampliar e incluso anular la decisión.
6º Publicación.
Las propuestas aprobadas, con sus matices si los hubiera, se publicarán en el boletín periódico de la ACNV, en el googlegroups y en la web.
El contenido de esta publicación será desarrollado por la/s persona/s que coordine/n la propuesta, detallando todo lo necesario para un buen entendimiento.
El objetivo de este artículo es invitarte a utilizar esta plataforma para cualquier propuesta relacionada con la ACNV, en linea con el proceso de participación que se está impulsando desde la asociación.