Empatía, límites y gestionar el enfado

Mapa no disponible

Fecha/Hora
Date(s) - 08/05/2021
9:30 am - 7:00 pm

Ubicación
Bosquescuela

Categorías


MADRID/CERCEDA – (17/04/2021) + 08/05/21 + 22/05/21: Empatía, límites y gestionar el enfado – Curso intensivo

¡¡Curso 100% al aire libre!! ¡Ultimas plazas disponibles para el 2º y 3º modulo!

Lugar: Centro Bosquescuela Cerceda + Dehesa de Cerceda

Fechas de las 3 sesiones (sábados): (17/04/2021 +) 08/05/21 + 22/05/21.

Duración de cada sesión: 8 horas.

Formadora certificada en CNV: Franzi Rautenberg (perfil) está acreditada como formadora certificada con el Center for Nonviolent Communication. Las horas de formación se contabilizan como horas de formación en caso de quieras iniciar en un futuro enl porceso de certicicación en el Center for Nonviolent Communication

Precio total para sesión 1,2,3: 225 €

Precio total para sesión 2 y 3150,75 € (requisito para disfrutar de esta condición es haber cursado algún taller de introducción a la CNV anteriormente).

Horarios: de 09:30 a 13:30 y de 15:00 a 19:00.

Propuesta para el alojamiento: Albergue Municipal Mataelpino (distancia a Cerceda: 5 minutos en coche).

Inscripción: 646 457 659

https://bosquescuela.com/events/event/madrid-cerceda-taller-de-comunicacion-un-lenguaje-de-vida-introduccion-a-la-comunicacion-noviolenta/

https://sentimosnecesitamos.com/contacto/

Sesión 2: El sorprendente regalo de la rabia – Transformación del enfado y la rabia. (08/05/)

  • ¿Quieres saber de dónde viene tu rabia?
  • ¿Te asusta tu enfado?
  • ¿Te gustaría transformar tu rabia en algo que te empodera en tu vida?
  • No nos enfadamos por lo que dicen o hacen los demás…, la causa de la rabia radica en lo que pensamos sobre nosotros, sobre los demás o el mundo.
  • En el núcleo de toda rabia existe una necesidad insatisfecha.
  • Vamos a utilizar la rabia como un reloj despertador para cuidar de forma más potente lo que realmente queremos.
  • La Comunicación NoViolenta, desarrollada por Marshall B. Rosenberg, nos ayuda a retomar la responsabilidad sobre nuestros actos y emociones y al mismo tiempo conectamos con empatía con nosotros mismos y así podemos perdonar, aprender y actuar a partir de ahora en coherencia con nuestras necesidades y con cuidado mutuo

Contenidos

  • Profundización en la Comunicación NoViolenta.
  • Autoconocimiento, cuidado y escucha empática.
  • Comprender de donde viene nuestra rabia y como podemos transformarla.
  • Conexión interna con nosotr@s y externa con los demás.

Sesión 3: Límites: Escucha y Expresar un NO. (22/05/)

  • Descubrir lo que realmente queremos.
  • Diferenciar entre una honestidad desde los juicios y una autenticidad desde la empatía.
  • Poner límites desde nuestras necesidades.
  • Expresarse honestamente con un “no” que su interlocutor pueda oír bien.
  • Escuchar un “no” para que comprendes y sientas el “sí” detrás de “no”.
  • Autoempatía y empatía con los demás.

Contenidos

  • Un “no” expresado con el corazón abierto me conecta más que un “si” con el corazón cerrado. Detrás de cada “no” encontramos un “si” a una necesidad.
  • Exprésate con total honestidad y el máximo de cuidado, incluso si la situación se vuelve incómoda.
  • No más autoengaño, ni compromisos falsos. Irse completamente con lo que es importante para nosotros. No negarse más y estar realmente autentic@, clar@ y compasiv@, satisfaciendo nuestras necesidades.
  • Nos preguntamos en cada momento lo qué es importante, cuidándolo y empoderándonos de ello y al mismo tiempo, no perdemos de vista al otro, considerándolo igual de importante.
  • Un “no” es un no a la estrategia, no a la persona.