Fecha/Hora
Date(s) - 16/11/2023
5:30 pm - 7:30 pm
Categorías
Enfoque conceptual
Estudiaremos los conceptos de la CNV. Pondremos en aplicación este lenguaje del corazón a través de mucha práctica.
En estos talleres, descubriremos y profundizaremos en los conceptos de la CNV desde un enfoque “teórico práctico” basado en el modelo que propone Marshall Rosenberg, fundador del lenguaje jirafa :
• La comunicación que bloquea la compasión • Observar sin evaluar • Identificar y expresar sentimientos • Asumir la responsabilidad de nuestros sentimientos • La petición • El poder de la empatía • Conectar con nosotros mismos de manera compasiva • La expresión plena de la rabia • Resolución de conflictos y mediación.
Círculos de empatía
Practicaremos la escucha empática y desarrollaremos habilidades de expresión honesta en un espacio de confianza.
Abriremos espacios de reflexión donde cada un@ esté invitad@ a cuestionar estos conceptos y haremos dinámicas ya que más que una metodología y un lenguaje, la CNV es un proceso interno y una conexión profunda con nuestro ser que requiere practicar, sentir, experimentar y explorar nuestro territorio interior.
Aquí desarrollaremos la escucha empática. Igual que en los talleres conceptuales, co-crearemos un espacio seguro y de confianza donde podamos expresar nuestros sentimientos y aprender a recibir y acoger estos mensajes desde la consciencia de los valores de la CNV. Aprenderemos a manejar el lenguaje jirafa, y buscaremos la conexión desde el corazón. Experimentaremos, indagaremos para conectar cada vez más con nuestras necesidades y las de los demás. Jugaremos con los juicios para transformar el plomo en oro.
Estos dos espacios están intimamente relacionados y se recomienda combinarlos. En cada taller, se recurrirá al trabajo corporal y a la creatividad.
Facilita Justine Lebreton
Licenciada en filología hispánica, traductora, profesora de francés, monitora de tiempo libre, se está formando en relajación corporal evolutiva y próximamente iniciará una formación en somatología.
En su mochila de viaje de vida se encuentran varias herramientas que la acompañan en su camino : el baile, el clown, la meditación, la expresión artística y la pintura. También se encuentran fragmentos de pedagogías alternativas y de psicología, una buena pizca de educación positiva, one touch of Non formal education, y muchos destellos de educación emocional.
Inició su recorrido en Comunicación NoViolenta en 2016, formándose con Pilar de la Torre. Ahora, está iniciando el proceso de certificación para ser formadora acreditada por el centro para la Comunicación NoViolenta después de un par de años practicando y acudiendo a cursos y vivencias.
Desde 2023, es socia de la asociación de CNV española.
Círculos de empatía
17h30-19h30
Viernes 24 de noviembre 2023
Jueves 30 de noviembre 2023
Viernes 15 de diciembre 2023
Viernes 26 de enero 2024
Viernes 2 de febrero 2024
Jueves 15 de febrero 2024
Viernes 1 de marzo 2024
Viernes 5 de abril 2024
Jueves 25 de abril 2024
Jueves 23 de mayo 2024
Viernes 21 de junio 2024
Posibilidad de acudir a talleres sueltos aunque se recomienda una continuidad a lo largo del año para facilitar la integración y cuidar del espacio.
Enfoque conceptual
17h30-19h30
Jueves 16 de noviembre 2023
Jueves 14 de diciembre 2023
Jueves 25 de enero 2024
Jueves 8 de febrero 2024
Jueves 14 de marzo 2024
Jueves 4 de abril 2024
Jueves 16 de mayo 2024
Jueves 20 de junio 2024
Se recomienda participar en todos los talleres para crear una dinámica de grupo y una continuidad en el aprendizaje.
APORTACIÓN :
Precio en escala para cada taller : reducido/sostenible/solidario
entre 10-25 euros
Eliges tú lo que resuena para ti y si todavía es un freno, escríbeme.
Información e inscripciones
lebreton.justinee@gmail.com
603228770