Campus Online

“Educar en la empatía y la colaboración”

La Comunicación NoViolenta en la educación. Otoño 2021

¿Qué es el Campus Educar en la empatía y la colaboración?

Un espacio para aprender CNV aplicada a entornos colectivos de aprendizaje: herramientas prácticas para la tutoría, para el aula y para la familia, de la mano de diversas formadoras.

Leer más

Un evento donde ver y reflexionar sobre cómo la CNV puede transformar la convivencia, las relaciones y el funcionamiento de la estructura escolar y familiar. Un programa variado para sentir comunidad, crear red de apoyo, adquirir técnicas de autocuidado y compartir aprendizaje y valores.

¿Por qué este evento?

Queremos contribuir a un cambio de paradigma en la educación, en el que se valore la humanidad de cada persona y donde sus necesidades importen. Tenemos en cuenta las repercusiones que esto conllevaen nuestro propio crecimiento como persona y en las relaciones …

Leer más

 más empáticas que establecemos con nuestras alumnas y alumnos, colegas e hijas e hijos, en las organizaciones, en el aula, en la escuela y en la familia. 

Queremos apoyar el establecimiento de una cultura de paz sólida, y para ello nos servimos de la CNV como herramienta para cambiar nuestros diálogos y, sobre todo, nuestra mirada interior y hacia el mundo.

Queremos crear un sistema sólido de apoyo entre profesionales de la educación y familias para ir juntas en esta labor de poner la mirada en la colaboración.

 

¿Qué vas a encontrar?

A lo largo del programa vamos a recibir formación, aprender recursos, conocer experiencias, compartir vivencias, reflexionar sobre valores, aprender e integrar habilidades, intercambiar inquietudes, ser escuchadas, profundizar en la CNV y crear una red de apoyo que nos permita avanzar con seguridad.

Leer más

El campus está dividido en cuatro áreas de aprendizaje:

  • La intención: poner el foco en la conexión y la colaboración.

De la mano de Arnina Kashtan, vamos a investigar y profundizar en las creencias que nos impiden compartir nuestro poder para actuar de manera colaborativa.

  • La escucha:

Vamos a adquirir destrezas para adaptar nuestra escucha a diferentes edades y establecer diálogos empáticos. Vamos a ser escuchadas y llegar a niveles más profundos de autoconocimiento, y vamos a ver escuchar a distintas facilitadoras para aprender a acompañar a través de su modelaje.

  • La acción: recursos pedagógicos.

A través de sesiones con diferentes formadoras, nos adentraremos en el mundo interno de niñas y niños, y manejaremos herramientas para crear seguridad, confianza y respeto en el aula y en casa, inspirar a colaborar libres de castigos y recompensas, crear acuerdos grupales efectivos…

  • El compartir: 

En un espacio autogestionado, intercambiaremos inquietudes, experiencias y prácticas y disfrutaremos de la empatía en grupos pequeños, para crecer, co-crear comunidad y fortalecer nuestra red de apoyo.

¿A quién va dirigido?

El Campus formativo “Educar en la empatía y la colaboración” está creado para todas las personas interesadas en explorar nuevos modelos en la educación, incluyendo:
– Estudiantes 
– Profesorado de infantil, primaria y secundaria 
– Profesorado universitario
– Personal de acompañamiento infantil
– Personal de administración
– Consejeras 
– Personas educadoras en programas juveniles
– Padres y madres y familia extensa.
– Personas capacitadoras de CNV 
– Candidatas a la certificación 
– Practicantes de CNV…

El Campus es un espacio inclusivo para el intercambio y el aprendizaje sobre educación mutua con personas formadoras y profesionales de la educación experimentadas, que están ahí para crear el marco, mantener el espacio, ofrecer orientación y retroalimentación, motivación y aportes. 

¿Qué te vas a llevar?

Inspiración. Herramientas para introducir en el aula un acompañamiento que facilite la colaboración. Proceso de co-creación, inclusión y participación con las alumnas y los alumnos en un ambiente sin premios ni castigos.
Integración de la CNV. Aprender y experimentar una nueva forma de compartir conocimientos, con curiosidad y diversión.
Aprendizaje. Reflexionar y profundizar en el tipo de educadoras que queremos ser. Alinear nuestros ideales con nuestras acciones a través de la integración de los valores de la CNV.  
Autocuidado. Técnicas concretas para el autocuidado como educadoras.  
Red de apoyo y diversión. Contactos, intercambios, juegos, acciones futuras para escuelas jirafa.

Contacto

Campus Educación

14 + 10 =