Compartir la CNV

Para quienes no son formadorxs certificadxs con CNVC. Consejos para compartir la Comunicación No Violenta.

Compartir la CNV

Cuando experimentas la aportación que la Comunicación NoViolenta (CNV) ha realizado en tu vida, a menudo el siguiente paso es querer compartir lo que has aprendido con lxs demás. Te indicamos a continuación algunos consejos del Centro Internacional para la Comunicación No Violenta para compartir la CNV.

Querer aportar

Es nuestro sueño que a través de nuestros esfuerzos conjuntos, todas las personas e instituciones profundicen en su capacidad de relacionarse de manera pacífica y de servir a la vida plenamente. Damos la bienvenida a la participación de todos en la difusión del sueño y la visión de la CNV, y te queremos inspirar a compartir de manera auténtica y creativa desde el corazón.  Las siguientes preguntas son planteadas a menudo por personas que quieren compartir su conocimiento de la CNV con individuos, grupos y organizaciones.

Aspiramos a que esta asociación funcione con los mismos valores que consideramos deseables para sus integrantes: claridad, conciencia, coherencia, autenticidad, solidaridad, responsabilidad, respeto, apertura y cooperación.

Si queréis animar a la gente a compartir la CNV, ¿por qué crear Formadorxs Certificadxs con CNVC?

Nuestra intención es animar a las personas que compartan con otros sus aprendizajes valiosos de maneras que tengan sentido para ellas. Promovemos la enseñanza de la CNV a través de nuestro programa de certificación porque valoramos poder proteger la integridad de la CNV como un cuerpo de enseñanza. Nuestro objetivo es hacer esto mediante el fomento de una comunidad de Formadorxs Certificadxs con CNVC que tienen la experiencia compartida del proceso de certificación de CNVC.

A través del proceso de certificación, desarrollamos una relación con lxs Formadorxs Certificadxs con CNVC y confiamos en ellos para comunicar los propósitos y la intención de la Comunicación NoViolenta de una manera precisa, completa, coherente y fiable. Se les pide a lxs Formadorxs Certificadxs con CNVC que se comprometan a mantenerse en comunidad con CNVC y con otrxs Formadorxs Certificadxs con CNVC, y que se comprometan anualmente a apoyar el trabajo y la misión de CNVC, además de otros acuerdos que se describen en el Acuerdo de Formadores/as Certificados/as con CNVC.

¿Así que cualquier persona puede compartir sus propias experiencias con respecto a la CNV?

¡Sí! Apreciamos que compartas desde tu propia experiencia y te pedimos que aclares que tu experiencia se basa en tu propia comprensión de la Comunicación NoViolenta.

Al compartir tus experiencias utilizando cualquiera de los términos registrados que se enumeran a continuación, te pedimos que reconozcas y menciones las organizaciones CNV y las personas formadoras certificados con CNVC locales o regionales, y que proporciones la información de contacto de CNVC, en www.cnvc.org.

¿Por qué estoy empezando a ver CNVC en cursiva?

Con la reciente revisión del Acuerdo de Formadores/as Certificados/as con CNVC y aclaración de los acuerdos de nuestra marca registrada, nos hemos dado cuenta de que nos gustaría destacar nuestros términos de marca registrada del texto que los rodea con el propósito de la identificación, la claridad y el establecimiento de la marca.

Una manera fácil y efectiva de hacerlo es a través del uso de la cursiva. Te solicitamos que consideres la posibilidad de adoptar esta estrategia en tus materiales de promoción, página web, etc, al mencionar los términos de marca registrada (que se enumeran a continuación). Otras opciones para destacar los términos de marca registrada son: negrita, mayúsculas, subrayado, o comillas.

¿Podemos hacer publicidad u ofrecer reuniones formales con respecto a la CNV?

Si estás compartiendo tus experiencias con la CNV a través de una presentación como un taller o un grupo de práctica, te pedimos que te abstengas de utilizar los siguientes términos en los títulos o subtítulos de tus talleres, o en cualquier material o medio de comunicación para la promoción de tu trabajo, tales como tarjetas de visita, folletos, y direcciones de correo electrónico o nombres de dominio de internet. Sin embargo, siéntate libre de utilizar estos términos mientras compartas la CNV, y en el cuerpo de tus materiales o medios para promocionar a tu trabajo.

Hemos escuchado peticiones para crear una lista de nombres y / o títulos alternativos para el uso de quienes no son Formadores Certificados con CNVC. Nos gustaría apoyarte en tu creatividad, elección y libertad para encontrar títulos que describan tu intención y tu enfoque personal; creemos que la creación de una lista específica de alternativas podría ser más bien un limitante que un apoyo. En su lugar, te animamos a ser tan creativo como sea posible, y recordamos que hay tantas otras maneras de expresar la belleza que la CNV puede aportar a nuestras vidas.

¿Podemos decir que somos «formadorxs de la CNV»?

Las personas Certificadas con CNVC son identificadas como patrocinadas por CNVC con el uso del término “Formadora Certificada con CNVC,” lo cual acredita su relación con el CNVC. Con el fin de evitar toda confusión sobre patrocinio, por favor, te pedimos que utilices términos que no impliquen certificación o patrocinio por CNVC y que te abstengas de utilizar los términos registrados antes mencionados en cualquier medio de comunicación o materiales tales como tarjetas de visita, folletos, direcciones de correo electrónico o nombres de dominio de internet.

Te pedimos que informes a las personas con las cuales compartes tus experiencias en CNV que no estás certificada con el CNVC como formado; sin embargo, no dudes en proporcionar información sobre tu propio trabajo, tu formación en CNV, y tus experiencias de vida.

¿Eso es todo? ¿Queréis un beneficio financiero de mis talleres?

Nos encantaría recibir tu donación como una expresión del espíritu de dar y recibir con el que esperamos que estés compartiendo tu experiencia de la CNV. Estos fondos son un apoyo para el CNVC en su misión de hacer la CNV disponible en todo el mundo.

¿Puedo compartir los materiales producidos por CNVC o por Personas Certificadas con CNVC cuando hago presentaciones?

Te pedimos que dialogues con CNVC antes de utilizar estos materiales. La mayoría de los materiales son producidos para tipos de formaciones específicos, y encontramos que la claridad e integridad de estos materiales se aprecian más cuando se ofrecen dentro del contexto por los cuales fueron desarrollados. Antes de usar el material creado por una persona en particular, ponte en contacto con esa persona. Si utilizas o produces tus propios materiales, refiérete por favor a «La Comunicación NoViolenta« al compartir tus experiencias, indicando que los materiales y el contenido «se basan en el trabajo de Marshall B. Rosenberg y el Centro para la Comunicación NoViolenta, www.cnvc.org».

Si todavía tienes preguntas, ponte en contacto con la oficina del CNVC y haremos nuestro mejor esfuerzo para responderlas. Esperamos con interés trabajar contigo en nuestro intento de crear un mundo más pacífico.

El contenido de esta página es una traducción de la página oficial de la CNVC. Si quieres ver el documento original pincha aquí.

Si quieres más información sobre certificaciones oficiales, pincha aquí.