05/10. Cineforum «Mujeres que hacen la paz»
Cineforum «Mujeres que hacen la paz»
Una esperanzadora película que muestra la CNV en acción en la reconexión entre familias árabes y judías..
Jueves 5 de octubre de 19:00h a 21:30h.
Visionado de la película + Mesa redonda con protagonistas y profesionales de la CNV y la Justicia Restaurativa + Coloquio
Una esperanzadora película que muestra la CNV en acción en la reconexión entre familias árabes y judías..
Jueves 5 de octubre de 19:00h a 21:30h.
Evento gratuito previa inscripción a través de formulario. Una vez realizada la inscripción se os enviará el enlace a zoom.
Enlace al formulario de inscripción: https://forms.gle/uXDBJUfv7oDnrbhv8
Evento abierto a todas las personas interesadas en contribuir al diálogo y a la paz, sin importar su origen, religión, nacionalidad o creencias políticas.
En esta película conocerás a Anat y Nadia, dos mujeres que se hicieron amigas a través de la Comunicación No Violenta. Juntas decidieron ayudar a dar un paso hacia la paz organizando encuentros entre familias judías y árabes para aprender a escucharse mutuamente.
Sinopsis:
Nadia Giol y Anat Asia viven en la región norte de Israel. Una es árabe y la otra es judía. Se hicieron amigas mientras aprendían Comunicación NoViolenta. Durante 8 años se conocieron "para escucharse mutuamente". A menudo, se sentaban en la naturaleza y se turnaban para hablar. La más impaciente hablaba primero, la otra escuchaba.
¡Se contaron tantas historias! a menudo dolorosas, a veces alegres... Lloraron, rieron, “tejieron” una amistad.
Anat contó la historia de su familia judía diezmada por el Holocausto, algunos de sus miembros se salvaron de la muerte al inmigrar a Palestina. Expresó su dolor al vivir ser rechazada en todas partes.
Nadia habló de su familia palestina expulsada de su hogar por los tanques israelíes cuando se estableció el Estado de Israel en 1948. Habló del dolor que le provocaba sentir que no era deseada en su propio país.
Estas dos mujeres, abrumadas por los conflictos que azotan a Israel, sueñan con otra vida para sus hijas e hijos y tratan de contribuir a la paz uniendo a sus comunidades. Establecieron reuniones periódicas entre familias judías y árabes. Apoyándose en la Comunicación NoViolenta, la escucha empática y la expresión de necesidades, mueven líneas rojas que las separan y siembran semillas de esperanza en una sociedad desgarrada por el conflicto.
Juntas crearon el grupo de apoyo “CNV Galilea” donde ambas naciones se encuentran.