Rocío Gómez
Formadora Certificada
Formadora de CNV certificada en 2018. Residente en Madrid.
Trabajo con organizaciones empresariales, con familias e instituciones educativas. Soy Experta en empatía y crecimiento personal, Logoterapeuta, Química Orgánica y Coach Senior. Difundo la CNV con profundidad y mucho humor, sin miedo a nuestra parte chacal, lo que me permite acercar la CNV a entornos profesionales de empresa y educativos a través de la mejora de la convivencia y el interés por el talento.
Sobre mí
Conocí la CNV en 2007 por la necesidad de conectar con mis hijos y mi hija. El impacto que tuvo despertó un gran compromiso de difundir y practicar la CNV. Así co-fundé la Asociación Comunicación No Violenta y fuí miembro de la junta 5 años. En 2009 cambio mi trabajo en una multinacional de Gases y creo la Escuela de Coaching de Familia para ayudar a familias y docentes con CNV. Soy autora del libro “Empatía para niñ@s”.
En 2018 me incorporo además al equipo de www.Conekta.org para empresa en Liderazgo integral gracias a mi experiencia profesional ya que trabajé como mando intermedio durante 18 años. Facilito sesiones personales, grupos de práctica, talleres presenciales y on line. Soy miembro activo de la comunidad alentando a otras personas a difundir la CNV, para mí un regalo por su dimensión social y espiritual.
Contacto
Si quieres contactar directamente con la persona formadora aquí tienes varios medios para ello.
Solicitar una formación a la ACNV
Si deseas llevar la CNV a tu empresa, entidad, colectivo, escuela… puedes ponerte en contacto con la Asociación, contarnos qué deseas y diseñaremos para ti una formación a medida. Rellena el siguiente formulario o escríbenos a comunicacionnoviolenta@gmail. com
¡Estamos deseando expandir la CNV!
Sube tu evento
Si quieres subir tu evento puedes hacerlo en el siguiente enlace. «Sube tu evento»
Y si quieres ver el tablón de anuncios, pincha aquí: «Tablón de anuncios»
La ACNV
Entidad sin ánimo de lucro formada por personas que queremos difundir este método de relacionarnos con nosotras y nosotros mismos y con las demás personas de forma que contribuyamos sin violencia a los desafíos de nuestro mundo.
Si quieres saber más, pincha aquí. «La ACNV»